Acostumbro ir por la vida pensando que cada momento de mi
existir es una bendición y esta peculiar acepción no siempre ha tenido una asociación
emocional placentera.
Hoy mientras mis tímpanos vibran al son de Chet Baker me he
dispuesto a expresarme un poco. Dicen que en el momento en que uno saca de su
ser las emociones que lo embargan inician un proceso de transformación, se entra
en un proceso de curación
En los últimos días he afrontado situaciones que no han sido
del todo placenteras, me han puesto a prueba, mi capacidad de resiliencia ha
sido sujeta a evaluación. Cuando estoy feliz normalmente creo saber que todo lo
puedo y todo es fácilmente solucionable, pero entonces llega lo imprevisto y
pareciera que no hay ni la mínima capacidad de solución.
En el transcurrir de dichas eventualidades he descubierto
maneras de terminar con las emociones que "aparecen" pero no siempre
son sinónimo de técnicas responsables. Afortunadamente solo yo se o yo solo me
doy cuenta de cuando es una y cuando es otra si no me seria reprochado haber
recurrido a tal grado de pereza emocional.
A mis 27 años me he comprobado múltiples aptitudes y
capacidades, he caminado con paso constante hacia la realización de mis sueños
y eso hoy ha requerido de priorizar, resignificar y reordenar con la misma
constancia característica.
A unos meses de mi internado me enfrento a la tristeza de dejar una persona
amada seguir su camino, empiezo a vivir solo y me he comprometido aún más
conmigo mismo. Algunos lo tomaran por egoísmo, otros lo entenderán como propio
de mis convicciones y anhelos y son ellos quienes se han puesto la camiseta
para apoyarme en el camino que sigue.
HOY SOY LA MEJOR VERSIÓN DE MI! ME AMO Y ME RESPETO!
Yo nací un 20 de junio de 1989, lo que significa que soy un ser que suscita emociones fuertes en los demás y en casos muy excepcionales puedo experimentar o hacer que otros experimenten una perdida de razón o un estado de trance. ( Según datos astrologicos..), también nací en día onomastico para Santa Aldegunda, Santa Florentina, Santa Margarita, San Novato, San Regimberto, San Silverio y segun tendencias sociales y sin sustento objetivo alguno también es día de San Daniel. Nací en el año en donde se difundió el primer episodio de los Simpsons, , fue un año que empezó en Domingo y que según los chinos es Año de la Serpiente, muy conocido este año también por las Revoluciones de 1989 (presagiando la desaparición de la Unión Soviética, la caída del Telón de Acero en Europa y la caída del Muro de Berlín (Símbolos de la guerra Fría), Nací en el mes donde un rebelde desconocido detuvo por cerca de media hora una columna de tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tianmen en China así también el mismo mes en el que se pronuncio el Discurso de Gazimestan. Nací en el año en el que el PRI perdió después de 60 años una elección estatal (PAN, Baja California- Ernesto Ruffo Appel), el mismo en el que el VOYAGER 2 realiza su maximo acercamiento a Neptuno y descubre 6 nuevos satélites. Ese año Kenett Follet termino su novela Los Pilares de la Tierra, el América le robo el titulo de campeón al Cruz Azul, Ricardo Torres Nava se convirtio en el primer mexicano en hacer cumbre en el Monte Everest, salio a la venta el tan afamado Game Boy de Nintendo, Los Bee Gees publican su album One y Depeche Mode su album 101. Ese año los premios nobel fueron par Norman Foster Ramsey, Hans Georg Dehmelt y Wolfgang Paul (Física), Sidney Altman y Thomas R Cech (Quimica), John Michael Bishop y Harold E Varmus (Medicina), Camilo José Cela (Literatura), Tenzin Gyatso "Decimocuarta encarnacion del Dalai Lama" (Paz) y Trygve Haavelmo (Economia).
Sin duda ya sucedían cosas extraordinarias al momento en que vine a este mundo pero ese mismo día se volvió aun mas único y excepcional por que lo hice mi mundo, lo transmute en mi fuente eterna de estímulos y razones para mi crecimiento y aprendizaje constantes, se convirtió en cuna franca de intelecto, impulsora de sensibilidad y tacto y al mismo tiempo en el panorama empírico que se encargó y se encarga a cada instante de proponerme una divergente constante que requiere de de proceder, de actuar y de caminar ya que de no hacerlo fenesceria ipso facto sin posibilidad de redimirme y que ello significara inclinarme a que me jactara de otra cosa. ¡A la mierda!¡Pum! ¡Pas! ¡Tras!¡Vales ver..!
Soy afortunado de tener los padres que tengo, la familia que tengo, los amigos que tengo y absolutamente todas las oportunidades y gracias que la vida me ofrece a diario. ¡Es un milagro estar VIVO!
La tradición católica, misma que significa gran parte de mi educación indica que el 24 de Diciembre fue cuando nuestro señor Jesucristo se encarno de María la Virgen; en torno a este suceso tan místico y extraordinario se rige una gama extraordinaria de tradiciones, ritos y creaciones artísticas. Cualquiera esperaría que en todos los lugares se publicaran cosas relacionadas a este hecho, pero yo prefiero compartir con ustedes una obra que transmite la alegría, melancolía e intensidad con la que vivo estas fechas tan importantes para mi. Espero que católicos y no católicos, practicantes y no practicantes puedan pasar el día de hoy en "Paz Armonía y Amor" ¡Muchas Felicidades a todos!
"Over the Rainbow" interpretado por el Coro del Tabernáculo Mormón.
Expresar los sentimientos evocados tras un estimulo especifico no es cosa cualquiera y menos si se pretende hablar de masas o de cuestiones generales y universales. Uno de los momentos que mas llaman a mi razón a querer comprender es "aquel instante" en donde ese estimulo especifico genera la serie de sensaciones y emociones que darán significado y trascendencia al estimulo que precedido genero a lo que llamó yo, "La primera Vez".
Intentando ser un poco mas claro pondré como ejemplo una experiencia personal:
Durante mi adolescencia, debido a mis características y aptitudes fui una persona a quien le gustaba pasar los días enajenado en mis gustos y placeres, si bien podría llamarle hedonista a dicha situación creo que tenia mas que ver con el hecho de resultarme imposible congeniar con adolescentes a quien por resultarme tan diferentes y al mismo tiempo interesados por cosas que en aquel momento y en ningún aspecto seducían mi pensamiento ya que no eran aspectos de vida relacionados a lo que en aquel entonces me llamaba tanto la atención: La Música.
Mi primera vez fui de la mano de mi segunda madre, mi abuela, mujer elegante, intelectual y dotada por extraordinario buen gusto, porte y cadenza al andar que solo a ella le he conocido en mis pocos años de estar en estos aires, a mi pesar ella ya paso a mejor vida, pero fue gracias a ella que pude experimentar esto que no ha abandonado mi recuerdo
Ciudad Universitaria y en especial el Centro Cultural Universitario tiene una energía característica y excepcional que hasta al mas vivido y experimentado invita a dejarse seducir por su belleza, equilibrio y entorno majestuosos. Ese lugar donde se reúnen elementos naturales y artificiales propios de una tendencia arquitectónica de suma elegancia y perfección es cuna de aquella primera vez y pues claro que no acaba ahí: Es la Sala Nezahualcoyotl en donde conocí aquella triada perfecta, Zo Huan Chen a la batuta, Antonin Dvorak como compositor celebrado en aquel programa (Obertura Carnaval, Concierto para Violín y Sinfonía 9 "Del Nuevo Mundo") y el contexto acústico ideal para escuchar el resueno de alrededor de 100 músicos interpretando partituras tan extraordinarias.
Llegamos a nuestros asientos en el primer piso, obviamente yo iba emocionado por que iba a ser testigo de evento nunca antes visto, y pacientemente esperamos; Observe a los músicos sentir por ultima vez sus instrumentos, afinarlos, practicar aquellos pasajes de dificultad digna de revisarse hasta las entrañas, escuche la tercera llamada anunciada por una voz "chilanga" que pretendía informar al publico que tomaran sus lugares porque la orquesta se disponía a iniciar aquella tarea tan delicada, salio el concertino, afinaron con base en la nota emitida por el primer oboe, salio aquel señor asiático de no mas de 170 cm con cualidades pintorescas y sumamente sensible, poderoso y coherente con lo que dirigía y pasando así los minutos.....
A cada nota, mis oídos "sentían rico", a cada nota mi cerebro clamaba con ímpetu poder fijar mis ojos para poder visualizar el instrumento que había producido aquella nota con timbre tan característico, mis manos sudorosas aferradas a mi asiento no daban crédito a lo que ese construcción sonora estaba haciendo en mi inexperta maquina humana: Escalofríos, emociones al borde del llanto de alegría, una que otra lagrima que solo un melomano podría encontrar forma y razón en sus iguales victimas de tanto poder y estruendo. Y lo mejor de todo Doña Adriana Mateos Cándano (QEPD) siendo apoyo y guía en ese inmenso mundo de la música, ahí en ese recinto tan maravilloso en donde habían discurrido años de ejecuciones impresionantes, mentes apasionadas por el arte sonoro y tantos espectadores que se convertían en participantes de aquel acto tan puramente humano; sonaban los timbales por ahí, los cornos franceses y su elegancia sonora peculiar por allá y las cuerdas talladas por los arcos como si fuesen un conjunto de victimarios disfrutando de el efecto producido por el arma homicida con muchísimo desborde de pasión y euforicos....
Todo transcurrió fenomenal y maravilloso y fue ahí donde conocí el estimulo y sensación al cual me volví adicto. Hasta la fecha mi búsqueda por nuevas obras e interpretaciones que puedan producir algo así sigue constante e inalterable. Es que el arte resulta una manera de poder canalizar toda esa energía amorfa y sin razón aparente de existir. Es el maridaje que coincide de manera eficaz y perfecta entre sentimientos y sonidos y lo mejor de todo, se encuentra a disposición del expectante conocedor de dicho Arte. Solo el melomano sabe lo que puede nutrir su espíritu, así como solo un medico sabe lo que le hace bien a su paciente. La música es cura, es terapia, es armonía en conjunto con la humanidad.